Las estrías aparecen cuando la parte más profunda de la piel se rompe, las fibras de colágeno y elastina se lesionan y dan como consecuencia estas cicatrices tan difíciles de erradicar. Las lesiones se manifiestan en la parte más superficial de la dermis, siendo las zonas más propensas: los brazos, senos, abdomen, nalgas, caderas y muslos.
Como se trata de un problema estético de difícil erradicación, laprevención y el tratamiento temprano (cuando las estrías tienen color rojizo) son fundamentales.
Los productos que se venden para la prevención de las estrías están compuestos por extractos vegetales muy purificados los cuales activan la formación de fibras elásticas y los fibroblastos de la piel.
Tienen como finalidad el reestructurar la película hidrolipídica de la dermis, hidratar la epidermis, mejorar la apariencia, aumentar la renovación de las células y fortalecer las fibras de colágeno que le sirven de sostén a la piel.
Para evitar la aparición de las estrías es conveniente que:
Evites el subir y bajar de peso de forma repentina, tanto uno como otro han de ser en forma paulatina para ayudar a que la piel se vaya amoldando.
Hidrates la piel a diario con cremas y aceites ricos en vitaminas A y E.
Tomes mucho líquido para conservar la dermis en perfectas condiciones.
Lleves una dieta abundante en alimentos antioxidantes y con gran aporte de vitaminas A, C y E
Los frutos secos como nueces y almendras, semillas y aceites vegetales son abundantes en vitamina E; los cítricos aportan una buena cantidad de vitamina C, mientras que los pescados azules, el hígado, la zanahoria y las calabazas son ricos en vitamina A.
Durante el embarazo y la pubertad es importante además que mantengas la piel hidratada con productos específicos antiestrías así como realizar masajes diariamente con una mezcla de aceites rosa mosqueta, de almendra dulce y germen de trigo.