Home » Consejos » La memoria se repara en más de un 95% con esto. También regenerar los huesos y la vista

La memoria se repara en más de un 95% con esto. También regenerar los huesos y la vista

Nuestra salud es lo más importante para nosotros, en especial cuando avanzamos en edad. Cuando estamos llegando a la tercera edad, es común que empecemos a presentar ciertos problemas de salud.

Entre otras cosas, nuestra memoria empieza a fallarnos. Lo huesos y articulaciones comienzan a dolernos mucho. Por si fuera poco, la visión empieza a fallar, por lo que no podemos ver bien. Todo esto dificulta todavía más la tercera edad.

Cuando una persona empieza a padecer de estas cosas, es normal que trate de sanarlas cuanto antes. Por eso, tal vez recurra a ciertos medicamentos para calmar o hasta eliminar el dolor. Estos fármacos son efectivos, pero también muy costosos.

Por otro lado, tenemos el problema que causa el consumo constante de pastillas. En el peor de los casos, terminarán dañando nuestros riñones. Siendo así, el problema final será mucho mayor que el inicial. Es por eso que muchos rechazan tratar sus males de salud con pastillas y otros tipos de medicamentos.

Lo que pocos saben es que, muchos de estos problemas, como la falta de memoria, dolor en los huesos y problemas en la visión se pudieran prevenir y hasta curar con una buena alimentación. El día de hoy queremos hablarte del efecto de consumir 15 alimentos regularmente. Cuando conozcas estos 15 alimentos te quedarás con la boca abierta.

Entre otras cosas, podrás mejorar tu memoria. También podrás combatir los problemas del sistema óseo y hasta mejorar la visión consumiendo estos alimentos. Por eso es muy cierta la frase que reza: “Que tu comida sea tu medicina para que tu medicina no se convierta en tu alimento”. Hoy te ayudaremos a lograrlo presentándote los 15 alimentos que debes consumir regularmente.

Alimentos para mejorar la mejoría, sistema óseo y la visión

Tomates: los tomates son ricos en licopeno, sustancia que protege el cerebro contra los daños de los radicales libres.

Nueces: Las nueces contribuyen a mejorar el flujo de oxigeno hacia el cerebro. Asimismo, son ricas en omega 3, que mejora las funciones cerebrales y la memoria.

Manzana: aunque te resulte difícil de creer, es un alimento básico a la hora de mantener una buena salud, tanto física como mental.

Remolacha: la remolacha es muy buena para mejorar el flujo sanguíneo tanto del cuerpo como del cerebro.

Granos enteros: estos son ricos en fibras, omega 3 y carbohidratos. Los mismos son muy buenos a la hora de mantener nuestra salud cerebral.

Chocolate negro: para sorpresa de todos, este ingrediente nos ayuda a mejorar la memoria de formas impresionantes. Esto se debe a su alto contenido de antioxidantes y cafeínas. Ambas sustancias estimulan al cerebro y promueven la concentración y la memoria.

Cúrcuma: por si no lo sabías, este ingrediente mejora la memoria de forma efectiva, debido a su alto contenido de antioxidantes.

Romero: la composición química del romero es optima para la memoria y mejorar las funciones del romero. Además, hasta el aroma de esta hierba es muy poderoso.

Huevos: para los que no lo sabían, la yema del huevo posee colima, sustancia beneficiosa para la memoria y las funciones cerebrales.

Aguacate: esta fruta también es muy buena para mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que mejora la memoria.

Cebollas crudas: las cebollas son muy buenas para mejorar las funciones cerebrales.

Calabazas de bellota: estas poseen vitaminas B12 y ácido fólico. Por ello es muy buena para mejorar la memoria y otras facultades mentales.

Pescado: el pescado es rico en omega 3 que mejora la memoria, la visión y repara los huesos.

Arándanos: este es rico en antioxidantes que retrasan el proceso de envejecimiento del cerebro.

Té verde: basta con 2 o 3 tazas diarias para mejorar la memoria, concentración y demás funciones cognitivas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*